El niño puede aprender a amar la naturaleza

- En los paseos por el campo
- En excursiones a alguna granja
- Aprendiendo a plantar un árbol
- Aprendiendo a hacer un huerto
- Buscando y dibujando insectos, sus formas, sus colores
- Cuidando a una mascota
- Respetando a los animales, los ríos, a las plantas y sus flores
- Visitando a algún jardín botánico
- No echando basura en la calle, en el campo, ni en los ríos y mar
- Ahorrando agua y luz
- Siguiendo el ejemplo, el interés y el cuidado de sus padres por el tema
Fuente consultada: - Cuentos y canciones para compartir valores. Ed.de la Infancia
Crear un huerto escolar
Basuras y más basuras

Nosotros tenemos que aprender a no tirar productos que no sean
biodegradables, ya que son perjudiciales para el medio ambiente.
Vamos a hacer un
experimento para saber qué basura es biodegradable y cuál no:
- Los niños traerán 2 vasos vacíos de yogur y los rellenarán de tierra húmeda.
- En uno de ellos enterrarán un trozo de plástico y en el otro una hoja.
- Lo dejarán durante dos semanas o más y después observarán qué ha ocurrido.
- ¿Ha cambiado alguna basura?
- ¿Cuál?
- ¿Sabéis por qué una ha desaparecido y la otra no?
Neptuno está enfadado
Hoy
nuestra mascota nos cuenta la historia de Neptuno.
En el fondo del mar vive Neptuno. Un día salió a la orilla de la playa muy, pero que muy enfadado y dijo:
- Esto no puede continuar así, el fondo del mar está lleno de basura que tiran desde los barcos, mis amigos los peces enferman por causa de estas basuras y las plantas que hay en el fondo se mueren con tanta contaminación.
Hay que poner una solución.
Los niños que estaban jugando en la orilla de la playa se acercaron a él y le dijeron que no se preocupara que entre todos iban a intentar buscar una solución al problema.
Los niños se reunieron y entre todos decidieron realizar unos grandes carteles para que todas las personas supieran lo que estaba pasando en el fondo del mar y entre todos ayudaran para que no tiraran más basuras.
Entre
todos los niños de la clase y con la ayuda del profesor, elaborar un mural que
represente el fondo del mar con dibujos y fotos de revistas en el que aparezcan
elementos que podemos encontrar en él.
El
profesor imprimirá el material complementario y dará a cada niño un
barco para que lo coloree, recorte y pegue en el mural.
Colocar
en un lugar visible del colegio para que lo puedan ver los adultos y los demás
niños del centro.